
ConCiencia y Conocimiento para Avanzar
Favio López
Soy Biólogo, especialista en Gerencia de Recursos Naturales y magíster en Ciencias Biológicas. Durante mi trayectoria he sido docente universitario, investigador, director de programas y decano en encargo. Mi vida profesional ha estado dedicada a nuestra Universidad Distrital y a la formación de nuevas generaciones de científicos comprometidos con el país.
favio lópez
FORMACIÓN ACADÉMICA
Profesional en Biología
Universidad Nacional de Colombia
Formación integral en el conocimiento de los seres vivos y su interacción con el medio ambiente. Apropiación de competencias, herramientas y habilidades para el manejo científico de los recursos naturales.
Especialización en Gerencia de Recursos Naturales
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Formación posgradual que permite tener el panorama de los recursos naturales desde la óptica de la valoración económica e ingenieril.
Maestría en Ciencias Biológicas
Pontificia Universidad Javeriana
El programa de Maestría permitió el fortalecimiento en la investigación y trabajo en equipo mediante la ejecución del “Estudio de la Micorriza Arbuscular en Guadua Angustifolia (Kunth) Establecida a Diferentes Altitudes, en Suelos de la Zona Cafetera Colombiana”. Estas experiencias y conocimientos dieron pie para iniciar y liderar el grupo semillero de investigación en hongos micorrízicos e integrar el grupo de investigación PROPROBOS, con la línea, relación suelo – planta – atmósfera.
favio lópez
EXPERIENCIA PROFESIONAL ESPECÍFICA
Biólogo – Además de las actividades propias de la docencia universitaria, participación en trabajos de investigación y extensión.
Logros: Participación en múltiples trabajos con entidades públicas y privadas, desarrollando diferentes actividades que van desde la conformación del equipo base, hasta las de dirección, coordinación o supervisión, haciendo parte de grupos de trabajo interdisciplinar que han permitido adelantar actividades ligadas todas ellas al campo medio ambiental, dentro de los que se destacan los trabajos con corporaciones autónomas como CORPOCHIVOR, CVS, CORPOBOYACÁ Y CAR; Fondos de Desarrollo local de Sumapaz y Rafael Uribe Uribe; empresas privadas como PACIFIC RUBIALES, HOCOL, IATEC; y otras entidades públicas como Gobernación de Córdoba, UAESP e INVIAS.
favio lópez
EXPERIENCIA EN DOCENCIA
Universidad Nacional de Colombia, Politécnico Grancolombiano, Universidad Distrital Francisco José de Caldas
1993 – 1998
Cargo: Profesor de Cátedra
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
1999 – (fecha)
Cargo: Profesor de Planta
favio lópez
EXPERIENCIA ADMIN.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2023
Cargo: Decano encargado Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales. Resolución Rectoría Nro. 496 del siete (7) de septiembre de 2023, entre 13,14 y 15 de septiembre de 2023 inclusive.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2022 – 2025
Cargo: Coordinador Unidad de Extensión Facultad Ciencias Matemáticas y Naturales. Resolución Nro. 005 del trece (13) de mayo del 2022. hasta 30 de mayo de 2025 Resolución Decanatura Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales No. 041.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2021
Cargo: Decano encargado Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Resolución Rectoría Nro. 173 del diecinueve (19) de julio de 2021 al veintitrés (23) de julio de 2021
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2020
Cargo: Decano encargado Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Resolución Rectoría Nro. 303 del veinticuatro (24) de diciembre de 2020 al once (11) de enero de 2021.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2020 – 2022
Cargo: Coordinador Unidad de Extensión Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Resolución Decanatura FAMARENA No. 154 del once (11) de agosto de 2020, hasta 13 de mayo de 2022 Resolución Decanatura FAMARENA No. 074
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2011 – 2019
Cargo: Coordinador de Proyecto Curricular Ingeniería Forestal. Resolución Decanatura FAMARENA No. 0233 del cinco (05) de julio de 2011, hasta 14 de marzo de 2019 Resolución No. 0056.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2004 – 2006
Cargo: Coordinador de Laboratorios Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Resolución Nro. 023 del veinte (20) de febrero del 2004, hasta diciembre de 2006.
favio lópez
EXPERIENCIA EN INVEST.
Fundación Santa Fe de Bogotá
1995 – 1997
Cargo: Biólogo Investigador.
Proyecto de Investigación: Inmunopatogénesis del Prúrigo Estrófulo Causado por Picadura de Pulgas en Humanos.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Oficina de Investigaciones
2003 – 2009
Cargo: Investigador Principal.
Proyecto de Investigación: Biología Reproductiva de Cinco Especies Forestales.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
1993 (fecha) Diplomados
Diferentes cursos de educación no continuada, en diversos aspectos del conocimiento, formación en enseñanza, redacción de trabajos escritos, gerencia de pequeñas empresas, técnicas pedagógicas, entre otros.
Cursos cortos
Participación en actividades de capacitación al interior del país y Latinoamérica, ligadas siempre al ámbito del quehacer del conocimiento ambiental y biológico.
Eventos Científicos
Asistencia como ponente y/o participante en congresos, simposios, conversatorios, conferencias, encuentros científicos, en temáticas propias del quehacer académico profesional.
PUBLICACIONES
FAVIO LOPEZ BOTIA, Muerte celular programada. En: Colombia Forestal v.6 fasc.13 p.118 – 123, 2000. ISSN: 0120-0739 ed. Universidad Distrital Francisco José De Caldas.
https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/3273
FAVIO LOPEZ BOTIA, JAIME ENRIQUEZ, FABIAN PERTUZ, Respuesta de las semillas de Myrica parvifolia a la acción pregerminativa de la giberelina. En: Colombia Forestal v.7 fasc.15 p.63 – 67, 2002. ISSN: 0120-0739 ed. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/3307
GRACIELA GARZON, ELIANA MONTENEGRO, FAVIO LOPEZ BOTIA, Uso de aserrín y acículas como sustrato de germinación y crecimiento de Quercus humboldtii (roble). En: Colombia Forestal v.9 fasc.18 p.98 – 108, 2005. ISSN: 0120-0739 ed. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/3050
DIANA PEÑA, FAVIO LÓPEZ BOTÍA, “Presencia de Esporas de Hongos Micorrízico Arbusculares en Cinco Estados Sucesionales de Bosque Altoandino Colombiano” Revista de Investigación Agraria y Ambiental (RIAA), v. 9 p. 135 – 147, 2018, ed. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2773/2859
flopez@udistrital.edu.co